1.
Fíjate bien en las siguientes imágenes. ¿Qué tienen de especial? ¿Recuerdas
el nombre de todos los alimentos?
2.
Lee atentamente el texto de la receta del pollo al ajillo y fíjate en los
huecos y en las palabras señaladas que hay. A continuación vamos a ver un vídeo
en el que se narra la receta que tenemos en el papel. Escucha atentamente y
rellena los huecos con la información que falta. El vídeo será reproducido dos
veces.
Pollo al ajillo:
-1 pollo troceado y limpio de aproximadamente un kilo y medio.
- Una cabeza de ajos
- 100ml de vinagre de Módena o el que tengamos por casa.
-100ml de vino blanco
- 200 de caldo de pollo o agua con media pastilla.
- Aceite
- Pimienta
- Sal.
Y comenzamos cogiendo nuestra olla exprés y _______(cubrir)el fondo con generoso aceite porque vamos a _________(calentar) y a dorar bien los trozos de pollo. Nosotros lo vamos a hacer en dos tandas porque no nos cabe todo el pollo de una. ___________(sazonar)un poquito y según se vayan dorando le daremos la vuelta, y una vez esté bien doradito lo ___________(sacar) y echaremos la segunda tanda de pollo y cuando lo tengamos todo lo reservaremos todo en un plato. ___________(apartar) la olla del fuego para que el aceite se enfríe un poquito, y vamos con los ajos, que los vamos a pelar aplastándolos un poquito con el filo del cuchillo y _________(cortar) la parte de la punta seca y veréis cómo le sale la piel perfectamente. Entonces los __________(laminar) gruesitos. Y ahora, vamos a retirar de nuestra olla casi todo el aceite. Si vemos que se ha quedado pegado un poco el tostadito del pollo lo _________(raspar) con una espátula de madera.
_________(calentar) el aceite y ________(añadir) los ajos laminados y los vamos a freír un poquito, pero sin que lleguen a dorarse. Antes de que lleguen a esto __________(añadir) el pollo porque si no se nos podrían quemar. Lo movemos y seguidamente ________(añadir) el vino blanco y añadiremos también el vinagre de módena,el cual dejaremos hervir unos cinco minutos para que pierda intensidad y el vino evapore el alcohol.
Usamos esta clase de vinagre para darle un punto distinto pues queda más delicado y dulzón y además le da un color muy bonito a nuestro guiso.
Continuamos _________(añadir) el agua y la pastillita de caldo. Sazonaremos finalmente y añadiremos un poquito de pimienta. Después cerraremos la olla y la llevaremos al máximo y una vez alcanzado el máximo la bajaremos a fuego medio y la tendremos quince minutos. La dejaremos despresurizar sola, y una vez la podamos abrir ya tenemos listo nuestro pollo al ajillo, que nosotros hemos acompañado ________(freír) unas patatitas, pero que también podemos acompañarlo con una ensalada y ________(resultar) fácil, ligero, rápido y por supuesto, delicioso.
3.
En esta última actividad debes pensar en
un plato extraño o peculiar que te guste comer. A continuación lo deberás
describir en Twitter bajo el hashtag #menuscuriosos.
El compañero que tenga más favoritos deberá hacerse
una fotografía con su propuesta y subirla a twitter.
4.
Observa atentamente el cuadro que viene a
continuación. En él podrás ver cómo se forma el imperativo en español.
A continuación, mira la presentación que te enseñará el profesor. Da la
orden adecuada a la persona que aparece en las imágenes con ayuda de tus
compañeros.
5.
En la siguiente actividad, Vas a poder ver
mediante Flickr una serie de fotografías. A continuación, deberás elegir la que
más te guste y debatir con tus compañeros por qué tu plato es el más sabroso y
el más fácil de cocinar. Para ello deberás decirle los ingredientes que lleva
tu plato y la manera en la que se cocina (puedes inventarla si no la sabes). La
actividad se realizará en grupos de 3 o 4 personas.
6.
En esta actividad deberás trabajar con tu
pareja y crearás un blog (no te preocupes, tu profesor te ayudará). Cuando lo
hayas creado escribiréis una receta entre los dos.
Recuerda que tu receta debe contener:
·
Los ingredientes
·
Las instrucciones para elaborarla
·
Una fotografía.
Por último, aquí os dejo el trabajo final de la asignatura TIC que he realizado junto a mis compañeras. Está alojado en Scribd, una herramienta que os puede ser muy útil para mostrar documentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario